
Comienza la nueva edición del boletín de avisos fitosanitarios del Gobierno de La Rioja de este 2019 con una autorización excepcional de uso de dicloropropeno y recomendaciones para varios cultivos.
Esta edición del boletín de avisos fitosanitarios trata sobre enfermedades del Manzano y peral, sobre autorizaciones excepcionales de dicloropropeno y información a tener en cuenta en semillas y plantas de invernadero.
Si tienes cualquier duda sobre tratamientos y cultivos consulta con nuestro equipo técnico agrícola
Boletín de avisos fitosanitarios 01 del Gobierno de La Rioja. Resumen.
El contenido es un resumen del boletín, si queréis más información al final del post disponéis de los enlaces a los boletines completos de Gobierno de La Rioja.
Productos fitosanitarios
Autorización excepcional para desinfección de suelos con 1,3 dicloropropeno previa a la plantación de vid - año 2019
El Ministerio de Agricultura nos ha comunicado la autorización excepcional del 1,3-dicloropropeno para la desinfección de suelos desnudos previo a la plantación de vid en la Comunidad Autónoma de La Rioja únicamente en los meses de febrero, marzo, noviembre y diciembre de 2019.
Los tratamientos deben realizarse bajo el control de la autoridad competente, por lo que para poder aplicar este producto es preceptiva la comunicación previa del tratamiento a la Sección de Protección de Cultivos con una antelación mínima de 7 días. Dicha comunicación se realizará preferentemente a través de la empresa de tratamientos, pudiéndose realizar a través del correo electrónico proteccion.cultivos@larioja.org debiéndose recibir confirmación de la notificación para poder aplicarlo.
Renovación del carné de usuario profesional de productos fitosanitarios
Se recuerda la necesidad de tener en vigor el carné de usuario profesional de productos fitosanitarios. Compruebe la fecha de su carné, quizá no tenga vigencia o expire próximamente. Si caduca, no podrá comprar ni aplicar fitosanitarios.
Para renovarlo, debe realizar un curso de 5 horas (presenciales u on line) impartido por empresas autorizadas. Tras la realización del curso estas empresas tramitarán la renovación. Las empresas autorizadas en La Rioja para impartir el curso de renovación y los cursos de renovación que estas empresas tienen previsto realizar se pueden consultar en www.larioja.org/fitosanitarios
Manzano y Peral
Fuego Bacteriano - Erwinia amylovora
A principios de otoño se produjeron focos de fuego bacteriano en varios municipios de Rioja Baja y del Valle de Iregua. La contaminación se produjo a través de las floraciones secundarias, principalmente debido a las condiciones climáticas existentes, muy favorables para el desarrollo de esta enfermedad. Técnicos de la Consejería de Agricultura realizaron prospecciones y se celebraron charlas informativas en los municipios más afectados, con objeto de transmitir la importancia de eliminar los árboles afectados (o las partes afectadas en su caso).
No hay productos fitosanitarios curativos autorizados contra esta enfermedad que presenten buena eficacia, por lo que los tratamientos fitosanitarios únicamente pueden tener un efecto preventivo.
Por tanto, la presente campaña es especialmente importante vigilar las plantaciones y eliminar el material vegetal afectado.
Semillas y Plantas de Vivero
Pasaporte fitosanitario
El Pasaporte Fitosanitario (PF) consiste en una etiqueta o documento de acompañamiento que deben llevar determinados vegetales o productos vegetales para poder circular dentro de la UE, y que sirve como garantía de que los mismos han sido producidos por entidades inscritas en el Registro Oficial y sometidos a los pertinentes controles llevados a cabo por la Sección de Transferencia e Innovación Agraria.
Al comprar la planta o semilla de determinadas especies de cítricos, rutáceas, frutales (como kiwi…), ornamentales (como bulbos de lirio, dalia…), viña, frondosas, coníferas, hortícolas (como espárrago…), maderas o semillas de castaño u otros, se debe exigir a los productores o comerciantes que lleve PF. Se recuerda asimismo la necesidad de disponer de PF para las plantas hospedadoras sensibles a Xylella fastidiosa.
¿Te ayudamos?
Llámanos para cualquier consulta al respecto:
Centro técnico Laguardia 945 600 783
Centro técnico Calahorra 941 134 411